Casa en Suipacha
Publicado: 03 de Mayo de 2015 - 11:22:01
¿Qué tal? Me da una inmensa alegría encontrar un foro como este, donde todo el mundo comparta un poco esta aventura que es hacer una casa.
Mi nombre es Bruno, no tengo experiencia en construcción, pero desde que empecé a investigar sobre steel framing quedé fascinado. Más todavía cuando fui al curso de un día de mundo-seco.
Mi proyecto es en Suipacha, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (a 100 y pico de km de CABA) en un terreno chico y angosto, de 8,50x23. Como se pueden imaginar, no hay nadie en Suipacha que tenga experiencia con steel framing, por lo que debería contratar a alguien de CABA o conurbano y pagar el extra.
El proyecto consta de dos etapas, la primera de 48m2 y la segunda de 37m2 para una casa en L, con un frente de 7,50 m2 y 5 metros de largo en la primera etapa (y dos ambientes que sobresalen un poco adelante, lo que completaría los 48m2). Y la segunda etapa con 3,60 de ancho y de largo casi hasta el final.
La idea es que me construyan el esqueleto de acero galvanizado con aislamiento exterior EIFS y techo de chapa. La parte de adentro, más tranquilo, trataría de hacerla yo.
La primera de mis dudas es si conseguiré un buen presupuesto. A fines del año pasado me pasaron $400 x m2 por el esqueleto de la casa, sin el techo, con perfiles de 100 x 0.94 mm. Mano de obra + perfiles, tornillos y fijaciones al piso. Se supone que en dos semanas tenga el anteproyecto, así que ahí les pediré el presupuesto con techo incluido y EIFS.
La segunda de mis dudas es que la casa, de un lado, estaría recostada sobre la medianera con el terreno del vecino. ¿Me conviene hacer esa pared con construcción húmeda y vincularla a la estructura de acero? ¿O hago esa pared también con steel framing y que quede como medianera? Además de que no hay mucha legislación al respecto, como es una casa en dos etapas me gustaría que el terreno quedara cerrado en el tiempo que pase entre la primera etapa y la segunda. Lo bueno de hacerle una pared de ladrillo hueco es que serviría para cerrar el terreno y a la vez como pared de la casa.
En fin, tengo más inquietudes pero empiezo con esto para no apabullar. Gracias!
Edit: Subo un jpg con una idea de lo que quiero hacer.
Mi nombre es Bruno, no tengo experiencia en construcción, pero desde que empecé a investigar sobre steel framing quedé fascinado. Más todavía cuando fui al curso de un día de mundo-seco.
Mi proyecto es en Suipacha, un pueblo de la provincia de Buenos Aires (a 100 y pico de km de CABA) en un terreno chico y angosto, de 8,50x23. Como se pueden imaginar, no hay nadie en Suipacha que tenga experiencia con steel framing, por lo que debería contratar a alguien de CABA o conurbano y pagar el extra.
El proyecto consta de dos etapas, la primera de 48m2 y la segunda de 37m2 para una casa en L, con un frente de 7,50 m2 y 5 metros de largo en la primera etapa (y dos ambientes que sobresalen un poco adelante, lo que completaría los 48m2). Y la segunda etapa con 3,60 de ancho y de largo casi hasta el final.
La idea es que me construyan el esqueleto de acero galvanizado con aislamiento exterior EIFS y techo de chapa. La parte de adentro, más tranquilo, trataría de hacerla yo.
La primera de mis dudas es si conseguiré un buen presupuesto. A fines del año pasado me pasaron $400 x m2 por el esqueleto de la casa, sin el techo, con perfiles de 100 x 0.94 mm. Mano de obra + perfiles, tornillos y fijaciones al piso. Se supone que en dos semanas tenga el anteproyecto, así que ahí les pediré el presupuesto con techo incluido y EIFS.
La segunda de mis dudas es que la casa, de un lado, estaría recostada sobre la medianera con el terreno del vecino. ¿Me conviene hacer esa pared con construcción húmeda y vincularla a la estructura de acero? ¿O hago esa pared también con steel framing y que quede como medianera? Además de que no hay mucha legislación al respecto, como es una casa en dos etapas me gustaría que el terreno quedara cerrado en el tiempo que pase entre la primera etapa y la segunda. Lo bueno de hacerle una pared de ladrillo hueco es que serviría para cerrar el terreno y a la vez como pared de la casa.
En fin, tengo más inquietudes pero empiezo con esto para no apabullar. Gracias!
Edit: Subo un jpg con una idea de lo que quiero hacer.