Mi Proyecto - Taller/Garage adosado a la casa.
Publicado: 16 de Septiembre de 2016 - 17:30:11
Buenas Tardes (o bueno dias, o buenas noches.... según aplique)
Mi nombre es Pablo
Vivo en la zona de Villarino Viejo (provincia de Buenos Aires)
Estoy queriendo hacer una ampliación en casa, (un Garage/Galpon/Taller de hobysta) adosado a mi casa....
Por lo que estuve mirando... me he decantado por hacer una estructura steel-framing, sobre platea de hormigón.
Revestimiento interior en durlock....
Revestimiento exterior (posiblemente) en Placas Superboard
La pequeña división interior la pienso resolver en muro no portante de durlock (con estructura de montantes y soleras comunes para durlock)
La estructura portante tenia idea de hacerla en PGC/PGC de 100mm de alma y 0.94mm de espesor....
Techo: a dos aguas... cabriadas en PGC
Hasta aqui lo que tengo "casi cocinado" podriamos decir.....
Este es un plano de planta de lo que tengo construído actualmente (salvo una pequeña diferencia en la colocación de una ventana, pero que no le hace...)

Este seria el plano de planta, en primera aproximación, de la ampliación:

La ampliación es, básicamente, una nave de 7 x 12 m (con un lado de 13m) (lo indicado en VERDE en el plano de la ampliación
Lo verde es la estructura portante steel-framing....
El factor de modulación sería 0.40m
La división interior (en violeta) es lo que pensaba resolver en estructura de durlock estándar NO PORTANTE....
Hasta acá podríamos decir que estamos con las cosas mas o menos concretas....
Ahora viene la etapa de duda, consultas, investigaciones, etc....
Primera duda:
La resolución del recubrimiento externo con placas Superboard, hasta donde pude entender, no conforman un diafragma de rigidización, por lo que seria menester una de dos: Rigidizar con Cruces de San Andres, o montar un diafragma de rigidización en OSB o Multilaminado Fenónico.....
Alguien podría indicarme si esto es correcto???
Segunda duda:
Cabriadas:
Para las cabriadas, pensaba adoptar el siguiente diseño (fuente: manual de procedimientos consusteel)

Este diseño me genera dos dudas....
1) Siendo el largo de la base de la cabriada de 7m y siendo que los perfiles PGC vienen de 6m, deberia conformar la base con 2 perfiles de 3.5m unidos.... Ahora bien.... ¿Cómo se realiza esta unión para que la estructura no se debilite y la cabriada soporte la luz de 7m?
2) El diseño presentado en consusteel contempla una cabriada cada 0.40 m (factor de modulización). Consulta ¿Es factible reducir el número de cabriadas colocando una cada 0.80 m? ¿O esto reduce la solidez de la estructura?.
En caso que no sea recomendable realizar esto sobre la estructura montante normal. ¿Seria factible su realización (la reducción de la cantidad de cabriadas (y el consiguiente costo de la estructura del techo) realizando una viga de repartición sobre los muros portantes, del tipo dintel (dos perfiles PGC unidos por las alas) a los efectos de mejorar la repartición de cargas sobre los muros?
Aclaro desde ya que no soy ni ingeniero, ni arquitecto, ni MMO, ni nada que se le parezca.....
Simplemente tengo ideas y trato de llevarlas a la práctica, pero por eso no quiero sacrificar seguridad.....
Como no se como calcular la estructura y habiendo visto que aca hay gente que puede ayudar en el tema.... pues busco la ayuda....
Espero alguien pueda tirarme un cable... y todos juntos podamos llevar adelante este proyecto....
Gracias y aguardo vuestros comentarios.
Saludos
Pablo
Mi nombre es Pablo
Vivo en la zona de Villarino Viejo (provincia de Buenos Aires)
Estoy queriendo hacer una ampliación en casa, (un Garage/Galpon/Taller de hobysta) adosado a mi casa....
Por lo que estuve mirando... me he decantado por hacer una estructura steel-framing, sobre platea de hormigón.
Revestimiento interior en durlock....
Revestimiento exterior (posiblemente) en Placas Superboard
La pequeña división interior la pienso resolver en muro no portante de durlock (con estructura de montantes y soleras comunes para durlock)
La estructura portante tenia idea de hacerla en PGC/PGC de 100mm de alma y 0.94mm de espesor....
Techo: a dos aguas... cabriadas en PGC
Hasta aqui lo que tengo "casi cocinado" podriamos decir.....
Este es un plano de planta de lo que tengo construído actualmente (salvo una pequeña diferencia en la colocación de una ventana, pero que no le hace...)

Este seria el plano de planta, en primera aproximación, de la ampliación:

La ampliación es, básicamente, una nave de 7 x 12 m (con un lado de 13m) (lo indicado en VERDE en el plano de la ampliación
Lo verde es la estructura portante steel-framing....
El factor de modulación sería 0.40m
La división interior (en violeta) es lo que pensaba resolver en estructura de durlock estándar NO PORTANTE....
Hasta acá podríamos decir que estamos con las cosas mas o menos concretas....
Ahora viene la etapa de duda, consultas, investigaciones, etc....
Primera duda:
La resolución del recubrimiento externo con placas Superboard, hasta donde pude entender, no conforman un diafragma de rigidización, por lo que seria menester una de dos: Rigidizar con Cruces de San Andres, o montar un diafragma de rigidización en OSB o Multilaminado Fenónico.....
Alguien podría indicarme si esto es correcto???
Segunda duda:
Cabriadas:
Para las cabriadas, pensaba adoptar el siguiente diseño (fuente: manual de procedimientos consusteel)

Este diseño me genera dos dudas....
1) Siendo el largo de la base de la cabriada de 7m y siendo que los perfiles PGC vienen de 6m, deberia conformar la base con 2 perfiles de 3.5m unidos.... Ahora bien.... ¿Cómo se realiza esta unión para que la estructura no se debilite y la cabriada soporte la luz de 7m?
2) El diseño presentado en consusteel contempla una cabriada cada 0.40 m (factor de modulización). Consulta ¿Es factible reducir el número de cabriadas colocando una cada 0.80 m? ¿O esto reduce la solidez de la estructura?.
En caso que no sea recomendable realizar esto sobre la estructura montante normal. ¿Seria factible su realización (la reducción de la cantidad de cabriadas (y el consiguiente costo de la estructura del techo) realizando una viga de repartición sobre los muros portantes, del tipo dintel (dos perfiles PGC unidos por las alas) a los efectos de mejorar la repartición de cargas sobre los muros?
Aclaro desde ya que no soy ni ingeniero, ni arquitecto, ni MMO, ni nada que se le parezca.....
Simplemente tengo ideas y trato de llevarlas a la práctica, pero por eso no quiero sacrificar seguridad.....
Como no se como calcular la estructura y habiendo visto que aca hay gente que puede ayudar en el tema.... pues busco la ayuda....
Espero alguien pueda tirarme un cable... y todos juntos podamos llevar adelante este proyecto....
Gracias y aguardo vuestros comentarios.
Saludos
Pablo