La Necedad del autodidacta
Publicado: 11 de Agosto de 2017 - 22:00:24
Bueno... como alguna gente de este foro y algunas personas que he llegado a conocer me considero un "autodidacta".
Egresado de un colegio tecnico y como cualquier tecnico de formacion se nos enseña un poco de todo, atrabajar con madera, chapa, metales... con el transcurrir de los años uno se especializa pero mas alla de todo a uno le queda la sensacion de que "todo lo puedo"... que no hay nada echo por manos humanas que yo no pueda hacer, tanto que deves en cuando me agarra desconfianza de otro tecnico como que no supiera bien como se hace la cosa, o que si no lo hago yo debe de estar mal echo... nuestra mente se acostumbra y apaciona por los metodos y procesos... nos encanta ver "asi se hace" y nos pasamos viendo videos de tutoriales de cuanto tema nos interese... en mi caso lutheria torneria, uso de una fresadora, diferentes tipos y metodos de soldadura... recuerdo que nunca me senti mas a gusto que con gente que haciamos un curzo de especialisacion en ascensores y como disfrutava de una charla con un ingeniero mecanico cuando me contaba de cmo "tuneaba" una bici de carrera... muy interesante... o mi suegro albañil de oficio que empeso a los 16 años y hoy con 54 años nos quedamos horas hablando... incluso con el construimos y reformamos la vivienda en donde hoy moro con mi esposa ( aunque nunca fui muy afecto al cemento y la cal) pero bueno es mas barato hacerlo uno y entre vacaciones y fines de semanas las cosas van saliendo y terminando... hoy por hoy analizando el tema de agrandar la casa ya que uno proyecta el tener familia y las necesidades habitacionales de sus futuros hijos... el tener un sueldo estandar y tener que medirse con los gastos y necesidades... mas no obstante uno contempla a su persona y se pregunta ¿por que deberia gastar mas de 10000$ en pagarle a un tipo que se rompio 6 u 8 años de su vida estudiando por un plano y si no me sobran y ademas lo puedo invertir en materiales?... por que pagarle a un grupo de personas cuando a mi me encantan comprar herramientas que planeo usar y de paso puedo aprender algo, si el "grone" que no termino la primaria puede usar una maquina para atornillar 2 tornillos? ¿para que pagarle si lo puedo hacer yo? disponiendo del tiempo, mi capacidad y ganas de hacerlo?.... son tan lejanas las tablas y manuales las explicaciones y los manuales de calculo y uso y ejemplos que no me permitan ver que, si uso montantes no portantes pgc de 0,89 mm en Pb espaciadas cada 60 cm si me mando a hacer un entrepiso y un 1er piso "humedo" en cuanto empiece a cargar el hormigon y sobre todo si no emplaque la estructura esta se venga a bajo? con esto deberia saber que si uso perfiles de mayor groso y cuanto mas cerca esten y sobre todo si uso la distancia adecuada... pongamoles cada 40cm y refozando en los lugares adecuado podria atreverme a construir en un primer piso... pienso... luego existo... muchas veces y la mayor parte de ellas el hombre es calificado y se destaca por su obra, por lo que hace... no tanto por lo que proyecta o imagina... es cuando sus echos se materializan que se puede ver de que esta echo y hasta donde llega su alcance... si yo me dispuciera a hacer u cimiento de 20 x 20 con sus varillas de acero y columnas bien puestas si utilisara ladrillos no portantes del 18 para su cerramiento y terminara mi obra quienes supieran y la contemplaran respirarian tranquilos sabiendo que es poco probable (aunque no menos imposible ) que la misma se venga abajo... muchos me felicitarian y me dirian "bien pibe" segui asi... y el tiempo y los años me darian la razon... por el contrario si me mandara a construir por otros medios que ellos desconocen temeria y podrian creerme necio... obiamente es mas rapido y barato y confiable pagarle a un arquitecto, a un ingeniero, o a un grupo de laburantes que hace años desarrollan su oficio... pero ¿tengo o genero el suficiente dinero como para hacerlo? para pagarle a los demas?... actualmente anaizo la posibilidad de emprender una ampliacion... posiblemente es una opcion el steel framing aveces pareceria en materiales mas costoso que la connstruccion tradicional...
Pero realmente lo es? vale la pena la inversion? podre acopiar materiales de manera adecuada a fin de que no se echen a perder? al fi y al cabo si compro una bolsa de cemento a los meses de guardada se pone dura... osea la compras y no esperes 6 meses a usarla....
teniendo una estructura de steel framin terminada en el exterior me es mas censillo con el tiempo comprar placas knauf diamant de 12.5 y un asilante de fibra de viidrio de alto grosor e ir colocandolo de a poco total de a poco lo voy haciendo...
No se hablo en vos alta lo tiro para que opinen den sus opiniones y comenten... como muchos luchamos y buscamos el tener una vivienda digna sin venderle el alma al diablo...
Posiblemente mis costumbres y mi manera de pensar me llevan a ser necio (quizas) pero no a tratar de ser feliz...
Exitos gente... la suerte es de los medrioques me dijo una amiga...
Posiblemente... posiblemente haya que buscarla...
Egresado de un colegio tecnico y como cualquier tecnico de formacion se nos enseña un poco de todo, atrabajar con madera, chapa, metales... con el transcurrir de los años uno se especializa pero mas alla de todo a uno le queda la sensacion de que "todo lo puedo"... que no hay nada echo por manos humanas que yo no pueda hacer, tanto que deves en cuando me agarra desconfianza de otro tecnico como que no supiera bien como se hace la cosa, o que si no lo hago yo debe de estar mal echo... nuestra mente se acostumbra y apaciona por los metodos y procesos... nos encanta ver "asi se hace" y nos pasamos viendo videos de tutoriales de cuanto tema nos interese... en mi caso lutheria torneria, uso de una fresadora, diferentes tipos y metodos de soldadura... recuerdo que nunca me senti mas a gusto que con gente que haciamos un curzo de especialisacion en ascensores y como disfrutava de una charla con un ingeniero mecanico cuando me contaba de cmo "tuneaba" una bici de carrera... muy interesante... o mi suegro albañil de oficio que empeso a los 16 años y hoy con 54 años nos quedamos horas hablando... incluso con el construimos y reformamos la vivienda en donde hoy moro con mi esposa ( aunque nunca fui muy afecto al cemento y la cal) pero bueno es mas barato hacerlo uno y entre vacaciones y fines de semanas las cosas van saliendo y terminando... hoy por hoy analizando el tema de agrandar la casa ya que uno proyecta el tener familia y las necesidades habitacionales de sus futuros hijos... el tener un sueldo estandar y tener que medirse con los gastos y necesidades... mas no obstante uno contempla a su persona y se pregunta ¿por que deberia gastar mas de 10000$ en pagarle a un tipo que se rompio 6 u 8 años de su vida estudiando por un plano y si no me sobran y ademas lo puedo invertir en materiales?... por que pagarle a un grupo de personas cuando a mi me encantan comprar herramientas que planeo usar y de paso puedo aprender algo, si el "grone" que no termino la primaria puede usar una maquina para atornillar 2 tornillos? ¿para que pagarle si lo puedo hacer yo? disponiendo del tiempo, mi capacidad y ganas de hacerlo?.... son tan lejanas las tablas y manuales las explicaciones y los manuales de calculo y uso y ejemplos que no me permitan ver que, si uso montantes no portantes pgc de 0,89 mm en Pb espaciadas cada 60 cm si me mando a hacer un entrepiso y un 1er piso "humedo" en cuanto empiece a cargar el hormigon y sobre todo si no emplaque la estructura esta se venga a bajo? con esto deberia saber que si uso perfiles de mayor groso y cuanto mas cerca esten y sobre todo si uso la distancia adecuada... pongamoles cada 40cm y refozando en los lugares adecuado podria atreverme a construir en un primer piso... pienso... luego existo... muchas veces y la mayor parte de ellas el hombre es calificado y se destaca por su obra, por lo que hace... no tanto por lo que proyecta o imagina... es cuando sus echos se materializan que se puede ver de que esta echo y hasta donde llega su alcance... si yo me dispuciera a hacer u cimiento de 20 x 20 con sus varillas de acero y columnas bien puestas si utilisara ladrillos no portantes del 18 para su cerramiento y terminara mi obra quienes supieran y la contemplaran respirarian tranquilos sabiendo que es poco probable (aunque no menos imposible ) que la misma se venga abajo... muchos me felicitarian y me dirian "bien pibe" segui asi... y el tiempo y los años me darian la razon... por el contrario si me mandara a construir por otros medios que ellos desconocen temeria y podrian creerme necio... obiamente es mas rapido y barato y confiable pagarle a un arquitecto, a un ingeniero, o a un grupo de laburantes que hace años desarrollan su oficio... pero ¿tengo o genero el suficiente dinero como para hacerlo? para pagarle a los demas?... actualmente anaizo la posibilidad de emprender una ampliacion... posiblemente es una opcion el steel framing aveces pareceria en materiales mas costoso que la connstruccion tradicional...
Pero realmente lo es? vale la pena la inversion? podre acopiar materiales de manera adecuada a fin de que no se echen a perder? al fi y al cabo si compro una bolsa de cemento a los meses de guardada se pone dura... osea la compras y no esperes 6 meses a usarla....
teniendo una estructura de steel framin terminada en el exterior me es mas censillo con el tiempo comprar placas knauf diamant de 12.5 y un asilante de fibra de viidrio de alto grosor e ir colocandolo de a poco total de a poco lo voy haciendo...
No se hablo en vos alta lo tiro para que opinen den sus opiniones y comenten... como muchos luchamos y buscamos el tener una vivienda digna sin venderle el alma al diablo...
Posiblemente mis costumbres y mi manera de pensar me llevan a ser necio (quizas) pero no a tratar de ser feliz...
Exitos gente... la suerte es de los medrioques me dijo una amiga...
Posiblemente... posiblemente haya que buscarla...