Planta alta con Steel Frame
Publicado: 13 de Julio de 2018 - 16:11:58
Hola a todos, soy Débora. Primero quiero agradecer al administrador por haberrnos facilitado un medio por el cual comunicarnos, aprender y crecer de manera desinteresada.
Les cuento que hace más de 10 años que tuve mi primer acercamiento a la construcción en seco con unas modificaciones en mi casa y desde ahí quedé fascinada con el sistema al punto que cada vez que pienso en construcción lo pienso en seco.
Hace un par de meses estuve haciendo mi último trabajo que fue revestir con paneles de yeso las paredes y el cielo raso de una habitación de 22 m2. Montados sobre perfiles, no pegado. Ahora solamente me falta hacer una carpeta para emparejar el contrapiso que no quedó muy prolijo y terminarlo con microcemento.
Pero ahora me gustaría enfrentar un desafío para mi muchísimo mayor que es la construcción de toda una casa sobre la casa de mi mamá que es tradicional y con techo plano.
Con este proyecto mataría varios pájaros de un solo tiro:
1- Dejar de pagar alquiler
2- Solucionar las filtraciones del techo existente.
3- Estar más cerca de mi mamá que ya pisa los 80 años y vive sola.
El primer problema con el que me enfrento y a mi juicio el mayor, es cómo sentar las bases de la planta alta, teniendo en cuenta que:
a) los techos no tienen todos la misma altura ya que la casa se construyó en varias etapas,
b)debo dejar un espacio para los desagües cloacales,
c)tal vez tenga que mudar el tanque de agua potable y desviar las chimeneas de calefacción, calefón y extractor de la casa de abajo.
d) Desconozco cómo calcular la resistencia de los perfiles para saber cuáles debo usar y como se agarran a la base.
Otra dificultad importante es cómo calcular un presupuesto y qué techo me conviene colocar.
Ojalá el desafio los motive a colaborar conmigo, les voy a agradecer muchísimo sus aportes!!!
Prometo subir fotos a medida que vaya avanzando.
Saludos
Débora
Les cuento que hace más de 10 años que tuve mi primer acercamiento a la construcción en seco con unas modificaciones en mi casa y desde ahí quedé fascinada con el sistema al punto que cada vez que pienso en construcción lo pienso en seco.
Hace un par de meses estuve haciendo mi último trabajo que fue revestir con paneles de yeso las paredes y el cielo raso de una habitación de 22 m2. Montados sobre perfiles, no pegado. Ahora solamente me falta hacer una carpeta para emparejar el contrapiso que no quedó muy prolijo y terminarlo con microcemento.
Pero ahora me gustaría enfrentar un desafío para mi muchísimo mayor que es la construcción de toda una casa sobre la casa de mi mamá que es tradicional y con techo plano.
Con este proyecto mataría varios pájaros de un solo tiro:
1- Dejar de pagar alquiler
2- Solucionar las filtraciones del techo existente.
3- Estar más cerca de mi mamá que ya pisa los 80 años y vive sola.
El primer problema con el que me enfrento y a mi juicio el mayor, es cómo sentar las bases de la planta alta, teniendo en cuenta que:
a) los techos no tienen todos la misma altura ya que la casa se construyó en varias etapas,
b)debo dejar un espacio para los desagües cloacales,
c)tal vez tenga que mudar el tanque de agua potable y desviar las chimeneas de calefacción, calefón y extractor de la casa de abajo.
d) Desconozco cómo calcular la resistencia de los perfiles para saber cuáles debo usar y como se agarran a la base.
Otra dificultad importante es cómo calcular un presupuesto y qué techo me conviene colocar.
Ojalá el desafio los motive a colaborar conmigo, les voy a agradecer muchísimo sus aportes!!!
Prometo subir fotos a medida que vaya avanzando.
Saludos
Débora