Tamaño del Vano de Ventana
Tamaño del Vano de Ventana
Estimados amigos; Mandé a hacer unas ventanas de aluminio que tienen exactamente 1,50 x 1,20.
Mi duda es: El vano de la estructura debe ser exactamente de esa medida? o hay que revestir con OSB el vano? Tengo miedo que despues no sepa como hacer las terminaciones del lado de afuera (pienso poner siding)
Desde ya muchas gracias por la info!
Mi duda es: El vano de la estructura debe ser exactamente de esa medida? o hay que revestir con OSB el vano? Tengo miedo que despues no sepa como hacer las terminaciones del lado de afuera (pienso poner siding)
Desde ya muchas gracias por la info!
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Tamaño del Vano de Ventana
Hola JD,
Si! en tu caso el vano sera a medida (la otra opcion es mandar a hacer la ventana luego que este ya el vano.. que no seria tu caso)
Los Yanquis tienen varias soluciones para ventanas con siding ya que ese tipo de revestimiento lo usan MUCHISIMO.
Es practico y eficiente y da una estetica linda y calida.
Ellos lo resuelven con perfiles que resuelven ya cada parte del vano asi: Aca en Argentina se consigue pero no masivamente
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... blanco-_JM
Aca hay un video donde rapidamente se ve como funciona
https://www.youtube.com/watch?v=g0zrbF7YltA
1) los marcos de puerta y ventana deben sobresalir hacia afuera!!
2) en la parte inferior se coloca una "L" de cierre
3) en la parte superior de puertas y ventanas tambien va una "L" de escurrimiento
4) en el resto de las caras de puertas y ventanas va un perfil "J" que llaman canal J (J channel) cuya curvatura es la que "escondera" o alojara el comienzo y el final de cada "tabla" de sinding
Paso a lo que es la mayoria de los casos "artesanales" en que se hace el siding cementicio.
Basicamente vienen 2 componentes:
1) el siding propiamente dicho de 6 u 8mm x 150mm ancho x 3 o 3,5mts largo
2) unas "tiras" de cierre de 50 o 100mm ancho que se usan tanto en esquinas interiores como exteriores, asi como tambien para "recuadrar" puertas y ventanas
Es muy importante que el instalador sea cuidadoso en los detalles de sellados y aislacion (del agua de lluvia sobre todo)
Detalle ventana con la ventana amurada sobre el "botaguas" o "vierteaguas" que siempre debe estar inclinado (no como en el dibujo) (el botaguas es lo que en el dibujo figura como "tapita del vano") Detalle ventana amurada directo a perfileria vista frente imagen de frente ventana y union en esquina con sistema de flejes otra opcion esquina sin fleje, la aislacion debe ser cuidadosa
Si! en tu caso el vano sera a medida (la otra opcion es mandar a hacer la ventana luego que este ya el vano.. que no seria tu caso)
Los Yanquis tienen varias soluciones para ventanas con siding ya que ese tipo de revestimiento lo usan MUCHISIMO.
Es practico y eficiente y da una estetica linda y calida.
Ellos lo resuelven con perfiles que resuelven ya cada parte del vano asi: Aca en Argentina se consigue pero no masivamente
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... blanco-_JM
Aca hay un video donde rapidamente se ve como funciona
https://www.youtube.com/watch?v=g0zrbF7YltA
1) los marcos de puerta y ventana deben sobresalir hacia afuera!!
2) en la parte inferior se coloca una "L" de cierre
3) en la parte superior de puertas y ventanas tambien va una "L" de escurrimiento
4) en el resto de las caras de puertas y ventanas va un perfil "J" que llaman canal J (J channel) cuya curvatura es la que "escondera" o alojara el comienzo y el final de cada "tabla" de sinding
Paso a lo que es la mayoria de los casos "artesanales" en que se hace el siding cementicio.
Basicamente vienen 2 componentes:
1) el siding propiamente dicho de 6 u 8mm x 150mm ancho x 3 o 3,5mts largo
2) unas "tiras" de cierre de 50 o 100mm ancho que se usan tanto en esquinas interiores como exteriores, asi como tambien para "recuadrar" puertas y ventanas
Es muy importante que el instalador sea cuidadoso en los detalles de sellados y aislacion (del agua de lluvia sobre todo)
Detalle ventana con la ventana amurada sobre el "botaguas" o "vierteaguas" que siempre debe estar inclinado (no como en el dibujo) (el botaguas es lo que en el dibujo figura como "tapita del vano") Detalle ventana amurada directo a perfileria vista frente imagen de frente ventana y union en esquina con sistema de flejes otra opcion esquina sin fleje, la aislacion debe ser cuidadosa
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Tamaño del Vano de Ventana
Gracias Daniel!!!!
Espectacular tu explicación. Te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo de explicarme.
Voy a abusar de tu amabilidad, me quedan un par de dudas...
1) Como puedo hacer para que quede inclinado el botaguas?
2) Resumiendo, entiendo que el vano de la ventana debe tener la medida de la ventana, mas un recubrimiento (las tapitas) del cementicio todo alrededor? es así?
Desde ya muchas gracias amigo.
Jorge Romero

Espectacular tu explicación. Te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo de explicarme.
Voy a abusar de tu amabilidad, me quedan un par de dudas...
1) Como puedo hacer para que quede inclinado el botaguas?
2) Resumiendo, entiendo que el vano de la ventana debe tener la medida de la ventana, mas un recubrimiento (las tapitas) del cementicio todo alrededor? es así?
Desde ya muchas gracias amigo.
Jorge Romero
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Tamaño del Vano de Ventana
Gracias a vos por los elogios Jorge.
1) en lugar de armar los vanos con el pgu asi gracias a http://construccionesdh.blogspot.com.ar/
que esta perfecto igualmente y es lo que recomendan los manuales
nosotros descubrimos que perfectamente puede hacerse de otro modo:
en lugar de cortar esos 10cm de pgu o solera y amurarlo al Jack (asi se llama el 1er perfil vertical a cada lado de una abertura) se quitan esos 10cm y se coloca un pequeño montante (como los restantes de abajo de la ventana= llamados cripples inferiores) que queda "espalda con espalda" asi ][ con el Jack y sirve para atornillar el fin de la pgu o solera.
Bien esos cripples inferiores los cortas unos 7mm mas largos de un lado que del otro y asi te queda una inclinacion..
OPCION 2
antes de la "tapita" de cementicia colocas 2 tiras de chapadur (vienen de 3mm 3+3 te queda una altura de 6mm) y luego queda la inclinacion
2) en realidad tenes las 2 opciones que te mencionaba en el mensaje anterior:
poner la ventana directo sobre la perfileria y luego las tapitas "mordiendo" un poco el marco de la ventana (en esa OPCION 3 podrias darle la inclinacion pegando la tapita inferior con sellador de siliconas y luego que seque algun tornillo de refuerzo
o sino poner la ventana sobre el vano previamente emplacado
saludos!!!
1) en lugar de armar los vanos con el pgu asi gracias a http://construccionesdh.blogspot.com.ar/
que esta perfecto igualmente y es lo que recomendan los manuales
nosotros descubrimos que perfectamente puede hacerse de otro modo:
en lugar de cortar esos 10cm de pgu o solera y amurarlo al Jack (asi se llama el 1er perfil vertical a cada lado de una abertura) se quitan esos 10cm y se coloca un pequeño montante (como los restantes de abajo de la ventana= llamados cripples inferiores) que queda "espalda con espalda" asi ][ con el Jack y sirve para atornillar el fin de la pgu o solera.
Bien esos cripples inferiores los cortas unos 7mm mas largos de un lado que del otro y asi te queda una inclinacion..
OPCION 2
antes de la "tapita" de cementicia colocas 2 tiras de chapadur (vienen de 3mm 3+3 te queda una altura de 6mm) y luego queda la inclinacion
2) en realidad tenes las 2 opciones que te mencionaba en el mensaje anterior:
poner la ventana directo sobre la perfileria y luego las tapitas "mordiendo" un poco el marco de la ventana (en esa OPCION 3 podrias darle la inclinacion pegando la tapita inferior con sellador de siliconas y luego que seque algun tornillo de refuerzo
o sino poner la ventana sobre el vano previamente emplacado
saludos!!!
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Tamaño del Vano de Ventana
Gracias amigo.
Excelente explicación.
Excelente explicación.
Re: Tamaño del Vano de Ventana
hola me hicieron un cerramiento en siding, y faltan esas terminaciones de ventana, luego del sellador poliuretanico lleva algo mas o directamente se pinta.
2- y otra pregunta me faltan las terminaciones en las esquinas que llevan la faja de terminacion, ¿ ahi igual se debe aplicar sellador poliuretanico?.
3- y me queda la duda entre las uniones de las placas de siding lleva sellador ya que el que los instalo no le puso nada.
gracias si no se entiende mis dudas subo fotos!
saludos muy bueno el foro.
2- y otra pregunta me faltan las terminaciones en las esquinas que llevan la faja de terminacion, ¿ ahi igual se debe aplicar sellador poliuretanico?.
3- y me queda la duda entre las uniones de las placas de siding lleva sellador ya que el que los instalo no le puso nada.
gracias si no se entiende mis dudas subo fotos!
saludos muy bueno el foro.
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Tamaño del Vano de Ventana
luxiopon escribió:hola me hicieron un cerramiento en siding, y faltan esas terminaciones de ventana, luego del sellador poliuretanico lleva algo mas o directamente se pinta.
2- y otra pregunta me faltan las terminaciones en las esquinas que llevan la faja de terminacion, ¿ ahi igual se debe aplicar sellador poliuretanico?.
3- y me queda la duda entre las uniones de las placas de siding lleva sellador ya que el que los instalo no le puso nada.
gracias si no se entiende mis dudas subo fotos!
saludos muy bueno el foro.
Hola, en las esquinas hay 2 opciones.. tambien en las ventanas.. poner faja o no poner.
Si no pones faja es obligatorio el sellador (ademas de que el corte en la esquina debe ser mas prolijo..)
Entre siding y siding horizontalmente no se pone nada.. por eso va montado
Pero en las juntas verticales debe ir sellador
Luego del sellador directo pintura..
Saludos
PD hay que revisar la "sellada"cada tanto.. por si se abre ya que todo esto trabaja..
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Tamaño del Vano de Ventana
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA.
MUY BUENO EL FORO!
Saludos!!!
MUY BUENO EL FORO!
Saludos!!!
Re: Tamaño del Vano de Ventana
hola una nueva consulta, cada cuanto debe ir atornillado la faja de terminación para que no se quiebre el siding (tanto en esquinas como ventanas) y con que tornillos, es decir es necesario que el tornillo pase hasta el perfil, o se pueden sujetar las fajas de terminación llegando hasta la madera..
gracias, saludos.
gracias, saludos.