Leonardobe escribió:Buenas,
Muy interesante, mucho más sencillo, ahorran unos cuantos pasos de esta forma y dinero claro, muy bueno.
Respecto a usar el tyvek arriba, tenía entendido que como la chapa transpira o condensa, podria ir mojando la lana de vidrio y a medida que esta se compacta por la humedad pierde un poco de su función aislante, es por eso que la colocamos de esa forma...pero claro, debe ser mínima la compactación y realmente no haga diferencia térmica.
Ya emplacamos con osb de 15 y Poliestireno de 40 mm x 20 kg m3 (precio actual en fábrica de Fdez oro sin iva la plancha: $ 85.71).
Ahora vamos por el base coat, lo voy a aplicar con llana como explicó Daniel en el otro foro y se ve en el video de total wall:
1era Mano de base...ahí nomás la malla de fibra y luego un poco más de base.
2da mano de base recién 24/48 hs luego de la 1era.
El refuerzo con malla en aberturas/esquinas o sectores de impacto lo daría en la segunda mano, si estoy errado haganmelo saber
Saludos
pd: que lindo trabajo el tuyo Daniel! la verdad que construir/crear es un desafío constante y fantástico (debe cansar como todo claro, una cosa es hacerlo de tanto en tanto y otra diferente todos los días).
Hola amigo, me alegro mucho de todas las noticias, lamento no haber respondido antes, Usted es muy generoso en sus apreciaciones y es por eso que no dudo que le vaya bien en este proyecto como en cualquier otro!!
La verdad que si es lindo, pero ya que aca nos sinceramos y hacemos terapia le mando.. cuanto mas se crece menos tornillos se ponen.. mucho auto, plano, compras, tramites, contadora, afip, cobros, pagos, foro, reunion con los socios, taller, etc etc etc y etc y no queda tiempo para lo mas lindo que es poner tornillos
Sin embargo dar trabajo a otros, liderar, hacer casas a la gente, servir, cumplir, reparar, coordinar con un equipo, inspirar y estar satisfecho de los trabajos que van quedando gracias a Dios cada vez mejor es una gran bendicion tambien y un gran desafio..

un abrazo y espero ver ese base coat!!
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.