Anclaje de paneles a la platea
- krustynick
- Mensajes: 19
- Registrado: 27 de Septiembre de 2012 - 11:04:42
- País: Argentina
Anclaje de paneles a la platea
Hola a todos! tengo un par de consultas con respecto al anclaje de los paneles a la platea.
Mi proyecto está descripto aquí.
Se me ocurría soldar varillas roscadas a las vigas de la platea de modo que una vez terminada, pueda anclar con esas varillas los paneles. Qué les parece? se les ocurre algún impedimento? qué varillas roscadas les parece que iría mejor? cuanto las separo una de la otra?
Muchas Gracias y Saludos!
Mi proyecto está descripto aquí.
Se me ocurría soldar varillas roscadas a las vigas de la platea de modo que una vez terminada, pueda anclar con esas varillas los paneles. Qué les parece? se les ocurre algún impedimento? qué varillas roscadas les parece que iría mejor? cuanto las separo una de la otra?
Muchas Gracias y Saludos!
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Anclaje de paneles a la platea
Hola de nuevo Nik,
Mira 2 contras de lo que decis.. Pero tambien se puede hacer algo parecido, en definitiva siempre hay mas de una maneras de pelar un gato (aunque no creo que al gato le guste alguna opcion)
Contra 1, le complicas la tarea a los albañiles, cada anclaje es un obstaculo para ellos para nivelar
Contra 2 le complicas la tarea al armado de estructura que va a tener que "enhebrar" el perfil solera (o pgu=perfil galvanizado U) que aqui mide 6mts con todos sus agujeros al mismo tiempo.. mucho mas facil agujerear desde arriba, sopletear bien el polvillo (con un inflador de bicicleta de pie va bien)
y luego anclaje quimico bicomponente (el tipico A+B) que es mas duro que el marmol cuando seca.

el pico tiene 2 serpentinas en las cuales se va mezclando cada componente y sale por la punta mezclado..

Otra opcion efectiva (es lo que se usaba cuando eramos pibes que no existia tanto cosa moderna
la conocida Broca metalica para hormigon..

Se introduce en el agujero (no hace falta sopletear el polvillo) se golpea a martillo hasta el fondo y luego se enrosca, entoces cuando sube, la cabeza del extremo expande la pieza metalica y olvidate..
Cualquiera de estos 2 tipos de anclaje se recomienda especificamente para los lugares donde se colocan los simpson (especie de mensula de refuerzo que habituamente se coloca donde se junta la cruz de san andres al piso)

la foto es de construccionesdh.blogspot.com gente de Cordoba Argentina, interesante su blog!!
este es el anclaje simpson que va atornillado al perfil montante (vertical) con varios tornillos y a la platea a traves de la broca o aclaje que ya mencionamos

Lo de amurar dese abajo es correcto igualmente, si te fijas en el manual de steel house aqui en la pagina 8 aparece lo que mencionas como ANCLAJE STANDARD y en la pagina 10 figura 11 te muestra como hacer para hacer coincidir los agujeros con los pernos previamente amurados (un dolor de hue___)
Hay una 3 complicacion, aunque no quiero confundir. Los perfiles van cada 40 cm si respetas la placa de yeso o 40,6 si respetas la placa OSB (hay otras modulaciones Ej cada 48 o cada 60). El tema es que ¿como haces para calcular exactamente el lugar en el que te va a quedar un anclaje simpson en la mitad de una tirada de 15mts por Ej? porque el simpson tiene que quedar en un sitio exacto y no lo podes correr ni 5mm ya que tiene que chocar con el perfil.. en fin es dificil de explicar por escrito, son detalles de obra..
Otro dato, ademas de estos anclajes primarios generalmente se usan tirafondos diametro 10mm para ir amurando cada determinada distancia.
OjOta!! todo el tema de cada cuanto y que anclajes lo define un ingeniero o arquitecto! Si alguien bajo su propia responsabilidad construye su casa (no va a ser ni el primero ni el ultimo) siempre lo vamos a aconsejar con el criterio que usamos habitualmente.
Espero sirva!!
Saludos
Mira 2 contras de lo que decis.. Pero tambien se puede hacer algo parecido, en definitiva siempre hay mas de una maneras de pelar un gato (aunque no creo que al gato le guste alguna opcion)
Contra 1, le complicas la tarea a los albañiles, cada anclaje es un obstaculo para ellos para nivelar
Contra 2 le complicas la tarea al armado de estructura que va a tener que "enhebrar" el perfil solera (o pgu=perfil galvanizado U) que aqui mide 6mts con todos sus agujeros al mismo tiempo.. mucho mas facil agujerear desde arriba, sopletear bien el polvillo (con un inflador de bicicleta de pie va bien)

el pico tiene 2 serpentinas en las cuales se va mezclando cada componente y sale por la punta mezclado..

Otra opcion efectiva (es lo que se usaba cuando eramos pibes que no existia tanto cosa moderna

la conocida Broca metalica para hormigon..
Se introduce en el agujero (no hace falta sopletear el polvillo) se golpea a martillo hasta el fondo y luego se enrosca, entoces cuando sube, la cabeza del extremo expande la pieza metalica y olvidate..
Cualquiera de estos 2 tipos de anclaje se recomienda especificamente para los lugares donde se colocan los simpson (especie de mensula de refuerzo que habituamente se coloca donde se junta la cruz de san andres al piso)

la foto es de construccionesdh.blogspot.com gente de Cordoba Argentina, interesante su blog!!
este es el anclaje simpson que va atornillado al perfil montante (vertical) con varios tornillos y a la platea a traves de la broca o aclaje que ya mencionamos
Lo de amurar dese abajo es correcto igualmente, si te fijas en el manual de steel house aqui en la pagina 8 aparece lo que mencionas como ANCLAJE STANDARD y en la pagina 10 figura 11 te muestra como hacer para hacer coincidir los agujeros con los pernos previamente amurados (un dolor de hue___)

Hay una 3 complicacion, aunque no quiero confundir. Los perfiles van cada 40 cm si respetas la placa de yeso o 40,6 si respetas la placa OSB (hay otras modulaciones Ej cada 48 o cada 60). El tema es que ¿como haces para calcular exactamente el lugar en el que te va a quedar un anclaje simpson en la mitad de una tirada de 15mts por Ej? porque el simpson tiene que quedar en un sitio exacto y no lo podes correr ni 5mm ya que tiene que chocar con el perfil.. en fin es dificil de explicar por escrito, son detalles de obra..
Otro dato, ademas de estos anclajes primarios generalmente se usan tirafondos diametro 10mm para ir amurando cada determinada distancia.
OjOta!! todo el tema de cada cuanto y que anclajes lo define un ingeniero o arquitecto! Si alguien bajo su propia responsabilidad construye su casa (no va a ser ni el primero ni el ultimo) siempre lo vamos a aconsejar con el criterio que usamos habitualmente.
Espero sirva!!
Saludos
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Anclaje de paneles a la platea
Que buen dato che!! Yo no veo la hora de empezar con esta parte jejeje
-
- Mensajes: 16
- Registrado: 04 de Marzo de 2015 - 16:12:49
- País: Argentina
Re: Anclaje de paneles a la platea
Hola! me engancho en el hilo porque me resulto interesante. Hay algun regla que se defina para poner los anclajes? Digamos, cada X cantidad de metros, en paredes portantes y cada otra cantidad en no portantes. O en lugares donde se unen dos o mas paneles... de ambos lados, de uno solo, etc..? Porque lo que se vio de anclajes en el curso que hice fue muy pedorro y el arquitecto que lo dio nos dijo que "esas son cuestiones que resuelve el calculista"....
Un abrazo!
Un abrazo!
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Anclaje de paneles a la platea
Lo optimo seria donde apoyan las cruces de san andres.. sino cada 5mts en promedio seria una recomendacion general..
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Anclaje de paneles a la platea
Hola a todos!!!
Yo hice lo que decia el manual, que cuando hice la platea y antes que se endureciera el hormigon, undi las varillas enroscadas, en L, 20cm profundo y 10cm sobresaliendo, a 4,5cm del borde de la platea. Coloque 1 cada 2 mts en todo el perimetro donde va a ir la solera.
Ahora, quiero reforzarla con las brocas metalicas para hormigon, es necesario tambien colocar los Simpson?? O con los que esta y lo qie le voy a poner esta bien?
Gracias ppr ayuda!!!
Saludos,
Yo hice lo que decia el manual, que cuando hice la platea y antes que se endureciera el hormigon, undi las varillas enroscadas, en L, 20cm profundo y 10cm sobresaliendo, a 4,5cm del borde de la platea. Coloque 1 cada 2 mts en todo el perimetro donde va a ir la solera.
Ahora, quiero reforzarla con las brocas metalicas para hormigon, es necesario tambien colocar los Simpson?? O con los que esta y lo qie le voy a poner esta bien?
Gracias ppr ayuda!!!
Saludos,
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Anclaje de paneles a la platea
Hola de nuevo Juan, esta muy bien lo que hiciste, por ahi si te coincide justo con un perfil (siempre se suele dejar el perno en lugares estrategicos) estaria bueno colocar algunos simpson (para tu obra unos 10 o 12 estaria bien)..juano80 escribió:Hola a todos!!!
Yo hice lo que decia el manual, que cuando hice la platea y antes que se endureciera el hormigon, undi las varillas enroscadas, en L, 20cm profundo y 10cm sobresaliendo, a 4,5cm del borde de la platea. Coloque 1 cada 2 mts en todo el perimetro donde va a ir la solera.
Ahora, quiero reforzarla con las brocas metalicas para hormigon, es necesario tambien colocar los Simpson?? O con los que esta y lo qie le voy a poner esta bien?
Gracias ppr ayuda!!!
Saludos,
Si no te coincide podes agregalo con las brocas pero ponele unos 6 u 8.. estas bastante sobrado con lo que hiciste.. hasta podrias dejarlo asi, ya que tenes los anclajes bastante seguidos!
Disculpa que no respondo nada certero.. son cuestiones de calculo muy fino que no manejo tanto..

Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Anclaje de paneles a la platea
gracias daniel!!!! ya compre los materiales, el martes que viene empiezo el panelizado, espero tener señal para hacer preguntas!!!! jajaja. ya me compre un nivel de 1.5mts y un plomo, espero dejar todo lo mejor posible. Estube buscando la cinta knauf, y aca en bariloche no encontre, me parece que voy a ciliconar toda la solera con la pistola y listo... veremos que onda.
gracias!!!!!!!
gracias!!!!!!!
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Anclaje de paneles a la platea
ah que bueno!! nosotros usamos solo nivel grande!!juano80 escribió:gracias daniel!!!! ya compre los materiales, el martes que viene empiezo el panelizado, espero tener señal para hacer preguntas!!!! jajaja. ya me compre un nivel de 1.5mts y un plomo, espero dejar todo lo mejor posible. Estube buscando la cinta knauf, y aca en bariloche no encontre, me parece que voy a ciliconar toda la solera con la pistola y listo... veremos que onda.
gracias!!!!!!!
plomada.. cero.. nos copiamos de los yanquis..
podes optar por una banda de 10cm de ancho de una especie de membrana (asfaltica con aluminio) que anda muy bien!! y es mas rapida y economica que la silicona!! ah y autoadhesiva tambien.. es una opcion saludos!
- Adjuntos
-
- cinta membrana asfaltica.jpg (2.94 KiB) Visto 31963 veces
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.
Re: Anclaje de paneles a la platea
Les agradezco su ayuda de antemano. Una consulta: tengo una loza de hormigon (aún no hice la carpeta que será de 2 o 3 cm) y quiero armar una pieza sobre esta de 3 por 3 en SECO. ¿que tipo de anclajes uso para la solera directa al hormigon? ¿ o planteo los anclajes al hacer la carpeta? ¿o me mando con la carpeta y luego le mando brocas? ¿cada cuánto van los anclajes???. Gracias