Gracias antes que nada, excelente el foro, (ya me leí todos los temas) y en especial a DanielDEsposito, totalmente predispuesto y se nota que la tiene muy clara. Mi duda es la siguiente:
Tengo un terreno que con la idea de utilizarlo como inversión, quisiera construir 2-3 viviendas para alquiler. Después de muchas idas y venidas, pensar en construcción tradicional o steel framing, hacerlo yo o contratar a alguien, ... etc, ya estoy "casi" convencido que haré el proyecto con steel, por medio de una constructora que trabaja llave en mano, platea incluida (pero descontaré las cosas que quiero hacer yo, como electricidad, pintura, piso flotante, y algunas más.

La gran duda, es cómo controlar una construcción encarada de esta forma, donde no pagaré materiales por un lado y mano de obra por otro, sino todo junto. No quisiera que el proveedor incurra en prácticas "ahorrativas" de tiempo o material que lo beneficiarían a él y me perjudicarían a mi. Entonces quisiera saber qué factores del steel framing conviene aclarar y firmar de antemano para que luego no haya malentendidos.
Desde antes que el constructor me cotice, se me ocurre que por ejemplo lo siguiente tiene que estar claro:
- Cantidad de anclajes
- 40cm (y no 60) de distancia entre montantes
- 0.94 mm de espesor de perfiles
- Un esquema con cómo se deben hacer los dinteles (imagino que es un punto donde se pueden ahorrar unas cuantas horas de trabajo)
- Aplicación de EIFS

Infinitas gracias!!!