Estoy por animarme a hacer la ampliación de la casa, se los comparto para poder hacer algunas preguntas y que hagan críticas constructivas. Antes de que me olvide, esto es zona norte buenos aires, no hay sismo, viento creo que uno o dos temporales por año, nada grave.
El trabajo lo hacemos mi señora y yo, la primer parte de la casa, el quincho (de barro, madera y durlok dentro) lo hicimos en menos de 18 meses, trabajando sólo los fines de semana soleados. Fotos a mano no tengo, van 3Ds. Estimo que pudiendo meterle todos los días unas horas, y fines de semana completos, ya que vivo ahí y haría todo en seco, lo pueda hacer en mucho menos (suponiendo que la plata acompañe).
El quincho es de 7 de frente y 6 de profundidad, estructuralmente sólo sirve para el techo de paja, y tiene sus lindas goteras cuando llueve.
Quiero hacer una estructura externa más grande, de 9 de frente y 7 de profundidad que debe soportar la planta alta y el techo (totalmente separada de planta baja, no está en discución). Yo me imagino un encadenado en material y de ahí las paredes externas y el techo nuevo, el techo de paja está adentro de la construcción nueva, por que yo vivo dentro,
El techo de paja se saca al terminar de cerrar por fuera. Y recién cuando saco el techo de paja puedo hacer el entrepiso (que tiene una luz de 9 por 7) y un vano de piso. Algo como la siguiente imagen (saqué las paredes y el techo para que no tapen). El vano es de 1,6mts ancho y serán 2,4mts profundidad.
El piso nuevo terminaría de cerrar el espacio que queda entre las dos plantas por ser de diferentes dimensiones.
Antes de empezar a poner detalles de como pienso hacer las uniones y refuerzos me gustaría que analicemos la idea general. Me parece que es medio loca pero no va a ser imposible. Sobre todo el tema de la luz, que me gustaría poder encararlo sin agregar columnas.
Saludos,
JN.-