Mi casa en steel
Mi casa en steel
Buenas gente, como en mi presentación comenté, estoy por construir mi casa en steel framing, estuve leyendo mucho al respecto sobre como hacerlo. Mi idea es realizar una platea de 64 m2 donde se va a construir dos habitaciones de 4×3mts un cuarto de baño entre medio de estas de 2×2.5mts y un pasillo de 1.5×2 mts, por otro lado continuado sería una cocina comedor de 4 mts de gancho por 6.5 mts de largo. Estoy con la idea de hacer techo a dos aguas, y ahí es donde se genera mis dudas. Todos los manuales y explicaciones modulan las cabreadas cada 40 mm y yo pensaba modular cada 1.2 mts. En la casa de un primo el techo se módulo cada 1.20 es factible esto o necesariamente hay que modular cada 40 mm. Por otro lado me va a quedar una entrada o porch de 1.5 × 4 mts y mi idea era realizar una columna conformada por montantes y soleras para llevar el techo al total de la platea. Se puede hacer eso?
- DanielDEsposito
- Administrador
- Mensajes: 1212
- Registrado: 30 de Junio de 2014 - 20:49:17
- País: Argentina
Re: Mi casa en steel
Hola Gus, mira, esta casa la hicimos con cabriadas cada 1,20
http://construccionenseco-foro.com/post ... ndres#p585
El tema de la cabriada cada 40cm es (en mi humilde opinion) una exageracion propia de la "traduccion" del sistema Steel Framing a partir del Wood Framing (o Timber Framing). Tene en cuenta que los yankis no usan clavaderas!!! sino que sobre las cabriadas que estan cada 40 o 48cm colocan el OSB, el cual es estructural tambien.. Nosotros ponemos clavaderas porque necesitamos una estructura que corra perpendicular a las chapas (ellos no usan, me refiero a la construccion de casas y en una mayoria sino que usan tejas no rigidas por lo general autoadhesivas o engrampables) El punto es que es un concepto totalmente diferente y lamentablemente mal traducido..
La casa del link fue hecha para Antonio Pan e Hijos, distribuidor oficial de la Provincia de Knauf, Aluar etc con planos que le proporciono el proveedor de perfiles (no recuerdo si era Tubos Argentinos o Barbieri, creo que el primero!!)
Me refiero a que son gente que esta bastante en tema.. como para que lo tengas en cuenta..
Si te digo que ademas esta hecho todo con perfileria de 70mm te vas a reir.. En casas chicas y luces pequeñas hay muchos parametros que se pueden reducir, hay que usar sentido comun, y prueba y error..
Respecto del vano de 1,5 x 4mts no entiendo a que te referis..
http://construccionenseco-foro.com/post ... ndres#p585
El tema de la cabriada cada 40cm es (en mi humilde opinion) una exageracion propia de la "traduccion" del sistema Steel Framing a partir del Wood Framing (o Timber Framing). Tene en cuenta que los yankis no usan clavaderas!!! sino que sobre las cabriadas que estan cada 40 o 48cm colocan el OSB, el cual es estructural tambien.. Nosotros ponemos clavaderas porque necesitamos una estructura que corra perpendicular a las chapas (ellos no usan, me refiero a la construccion de casas y en una mayoria sino que usan tejas no rigidas por lo general autoadhesivas o engrampables) El punto es que es un concepto totalmente diferente y lamentablemente mal traducido..
La casa del link fue hecha para Antonio Pan e Hijos, distribuidor oficial de la Provincia de Knauf, Aluar etc con planos que le proporciono el proveedor de perfiles (no recuerdo si era Tubos Argentinos o Barbieri, creo que el primero!!)
Me refiero a que son gente que esta bastante en tema.. como para que lo tengas en cuenta..
Si te digo que ademas esta hecho todo con perfileria de 70mm te vas a reir.. En casas chicas y luces pequeñas hay muchos parametros que se pueden reducir, hay que usar sentido comun, y prueba y error..
Respecto del vano de 1,5 x 4mts no entiendo a que te referis..
Siempre es conveniente consultar a un Profesional Matriculado (Ingeniero Civil, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras) para no poner en riesgo la vida de personas.